Compra de excedentes industriales en Cali ¿Dónde vender chatarra metálica en Cali? 📍 Compra de Chatarra Metálica por Toneladas en Cali Compra de chatarra con certificado de disposición final Cali Empresa compra de chatarra con licencia ambiental Cali Compra de chatarra metálica por toneladas en Cali Compra de chatarra metalica cali imagen Compra de chatarra metálica por toneladas a empresas en Cali Compra de residuos metálicos ferrosos y no ferrosos en grandes cantidades a empresas en Cali Compra de chatarra metálica a empresas Pereira

Compra de chatarra metálica a empresas Pereira.

✅ ¿Qué es?.

La compra de chatarra metálica a empresas es una transacción en la que una empresa recicladora (como una chatarrería o centro de acopio) adquiere residuos metálicos generados por otras empresas, fábricas, talleres, obras de construcción o industrias.

Estos residuos pueden ser:

  • Sobras de producción (virutas, cortes, planchas)
  • Equipos dañados o en desuso
  • Estructuras metálicas
  • Tuberías, cables, maquinaria vieja, etc.

⚙️ ¿Cómo funciona?.

  1. Generación de chatarra:
    Una empresa (por ejemplo, una metalúrgica o una fábrica) acumula residuos metálicos en sus procesos.
  2. Clasificación y recolección:
    La chatarra se clasifica por tipo de metal:
    • Ferrosos (contienen hierro): acero, hierro.
    • No ferrosos (sin hierro): cobre, aluminio, bronce, plomo, etc.
  3. Venta a centros de reciclaje:
    La empresa contacta a una recicladora que compra el material por peso, según el tipo de metal y su pureza.
  4. Transporte y pesaje:
    Se acuerda un transporte (a veces lo ofrece la recicladora), y la chatarra se pesa en una báscula certificada.
  5. Pago:
    El comprador paga en efectivo o transferencia según los kilos entregados.
  6. Procesamiento:
    La recicladora limpia, tritura y separa los metales. Luego, los vende a industrias fundidoras o transformadoras.

🎯 ¿Para qué sirve?.

  1. Reciclaje de materiales valiosos:
    El metal no se degrada, puede fundirse y reutilizarse múltiples veces.
  2. Disminución de residuos industriales:
    Reduce la cantidad de basura y desperdicio que llega a rellenos sanitarios.
  3. Ahorro de energía y recursos naturales:
    Fundir metal reciclado consume menos energía que extraerlo de minas.
  4. Beneficio económico para ambas partes:
    Las empresas ganan al vender chatarra y las recicladoras ganan al revenderla procesada.
  5. Cumplimiento normativo:
    Muchas empresas están obligadas por ley a gestionar correctamente sus residuos industriales.

📦 ¿En qué consiste el proceso general?.

EtapaActividad principal
RecolecciónIdentificación de material aprovechable
ClasificaciónSeparación por tipo de metal
PesajeUso de básculas industriales
Negociación y pagoCotización por kilo o tonelada
TransporteCamiones o volquetas (propios o contratados)
ProcesamientoCorte, compactado, fundición o reventa

📌 ¿Quiénes participan?.

  • Empresas generadoras de residuos (constructoras, industrias, talleres).
  • Centros de acopio o chatarrerías (compran y procesan).
  • Industrias recicladoras (fundiciones, acerías).
  • Gobierno local / entes ambientales (supervisan o regulan).

Páginas del sitio:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once − 3 =