🧱 ¿Qué es la compra y venta de chatarra metálica Cali?
La chatarra metálica son los residuos de metales (como hierro, acero, cobre, aluminio, bronce, plomo, etc.) que ya no sirven en su uso original, pero pueden reciclarse o fundirse para crear nuevos productos. Ejemplos comunes:
- Electrodomésticos viejos (neveras, estufas, lavadoras)
- Tuberías, perfiles de construcción
- Piezas de autos o maquinaria
- Cables eléctricos
- Basura tecnológica (RAEE)
⚙️ ¿Cómo funciona el negocio?
- Recolectores o chatarreros juntan o compran chatarra de casas, empresas, obras o industrias.
- Llevan el material a centros de acopio o empresas recicladoras.
- Estas empresas clasifican, pesan y pagan según el tipo de metal.
- Luego, venden ese material a fundidoras, acerías o exportadores, que lo transforman en productos nuevos.
- También hay intermediarios que compran en volumen, almacenan, y revenden por tonelada.
🎯 ¿Para qué sirve este negocio?
- ♻️ Protege el medio ambiente: evita la extracción de nuevos minerales.
- 🧱 Suministra materias primas recicladas para fábricas (como Siderúrgicas, Acerías o Fundiciones).
- 💼 Genera empleo informal y formal en reciclaje, transporte, logística, industria.
- 💰 Es una oportunidad de negocio rentable a gran escala o desde pequeños volúmenes.
❓¿Por qué hacerlo?
- No necesitas título universitario para empezar.
- Hay demanda constante de materiales reciclables.
- Puedes iniciar desde casa o un pequeño lote.
- Si escalas, puedes mover grandes cantidades de dinero.
💸 ¿Se puede mover más de 4.4 billones de pesos colombianos en este negocio?
Sí, pero no es común para individuos, y requiere gran escala industrial. Algunas cifras que ayudan a entenderlo:
🔢 Ejemplo de escala
O una mezcla de metales con alto margen (cobre, aluminio, bronce) en millones de toneladas
Precio del cobre: ₵ 22,000/kg
1 tonelada (1,000 kg) = ₵ 22 millones
Para mover ₵ 4,445,445,754,545:
Necesitas vender más de 202,000 toneladas de cobre