¿Cuánto pagan por un kilo de chatarra en Cali?

El precio por kilo de chatarra en Cali puede variar considerablemente según el tipo de metal y las condiciones del mercado. Históricamente, los precios han fluctuado debido a factores como la oferta y demanda de metales, las tasas de cambio, y la economía global. A continuación, se ofrece una visión general de los precios típicos por tipo de chatarra, junto con una descripción de las tendencias históricas:

Precios por tipo de chatarra en Cali.

  1. Chatarra de hierro y acero:
  • Este tipo de chatarra es uno de los más comunes y se paga menos que los metales no ferrosos.
  • En Cali, el precio ha oscilado entre $200 y $700 COP por kilo en la última década, dependiendo de la demanda de la industria siderúrgica.
  1. Cobre:
  • El cobre es uno de los metales más valiosos en la compra de chatarra, y su precio suele ser el más alto.
  • Históricamente, los precios del cobre han fluctuado entre $15,000 y $30,000 COP por kilo. La demanda en la industria eléctrica y de la construcción ha influido en sus precios.
  1. Aluminio:
  • El aluminio es otro metal común en el reciclaje, pero su valor es inferior al del cobre.
  • El precio del aluminio ha variado entre $1,500 y $4,000 COP por kilo, dependiendo de la pureza y la cantidad de aluminio disponible.
  1. Bronce y latón:
  • Estos metales no ferrosos tienen un valor más alto que el hierro pero menor que el cobre.
  • Los precios han estado en el rango de $6,000 a $12,000 COP por kilo.
  1. Acero inoxidable:
  • Este material tiene un valor intermedio en comparación con otros metales reciclables.
  • En Cali, los precios han variado entre $2,000 y $6,000 COP por kilo.

Tendencias históricas.

  • Crisis económica de 2008: Los precios de los metales, incluido el acero y el cobre, cayeron significativamente debido a la reducción de la demanda global.
  • Boom de commodities (2010-2014): Los precios del cobre y otros metales alcanzaron niveles altos por la fuerte demanda en mercados emergentes como China.
  • Caída de precios (2015-2016): Hubo una desaceleración en el mercado global de metales, lo que provocó la caída de precios del cobre, el aluminio y otros metales reciclables.
  • Recuperación y volatilidad (2017-2020): Los precios comenzaron a recuperarse, con fluctuaciones significativas debido a cambios en la demanda industrial y las políticas comerciales.
  • Aumento post-pandemia (2021-2023): La demanda de metales creció debido a la recuperación económica global y la escasez de suministros, lo que elevó los precios, especialmente del cobre y el aluminio.

Los precios exactos actuales pueden variar, y para conocer el valor vigente, es recomendable contactar con recicladores locales en Cali o empresas especializadas en la compra de chatarra, ya que ellos ajustan sus tarifas en función del mercado.

Deja un comentario

diecisiete + cinco =

Vender en WhatsApp